
BON JOUR PARÍS
“París bien vale una misa”, frase atribuida a Enrique IV, que no siendo católico fue capaz de convertirse al catolicismo para poder gobernarla, y también vale un rosario y la disponibilidad de unos días para poder admirarla…
Me siento profundamente satisfecha y honrada de haber podido disfrutar de sus grandes avenidas, de sus magníficos edificios, de todo su esplendor. Todo ello gracias a la organización y buena compañía de mi hija que se encargó de todos los detalles: aviones, trenes, hotel y de manera especial las traducciones.
Es una ciudad cosmopolita donde tienen cabida todas las culturas, todas las razas… Representa la quinta esencia del glamour, del señorío, de la luz, de los espacios abiertos, amplios.
A través de un transporte público como el Metro (antígüo, pero rápido), se llega a todos los lugares más emblemáticos.
Dentro de todo lo que ví y admiré me quedo con estos cinco monumentos:
LA CATHÉDRALE DE NOTRE-DAME:

La fachada principal es magnífica, con sus dos torres elevándose al cielo que parecen inacabadas. Su antigüedad, siglos XII y XIII y su estilo gótico la hacen merecedora de los elogios de los miles de personas que por allí pasan.
Sus grandes rosetones y ventanales le proporcionan una gran luz y armonía interior.
Tiene 5 naves apuntaladas por esas grandes columnas y un extraordinario órgano Cavaille-Coll.
Sus innumerables gárgolas a pesar del deterioro exterior le confieren un halo de misterio.
Se puede subir a sus torres a través de los 386 escalones y admirar la impresionante ciudad de París.
LE MUSÉE DU LOUVRE:
Un grandioso museo, el más importante del mundo. Ubicado en la orilla derecha del Sena, fue residencia de los reyes hasta 1682. Tiene unas 300.000 piezas de las que están expuestas solamente 35.000 y son anteriores a 1848. El acceso principal se hace a través de una pirámide de vidrio y aluminio que incluye a su vez otra invertida.

Consta de 4 plantas: Entresuelo, planta baja, primera planta y segunda planta.
Las Colecciones son:
Antigüedades orientales: “El Toro Alado”
Antigüedades egipcias: “El Escriba Sentado”.
Antigüedades griegas, etruscas y romanas: “la Venus de Milo”, “la Victoria de Samotracia”.
Pintura: “La Gioconda”, “ La Encajera”…
Esculturas: “Guerrero Combatiendo”, “Los Caballos de Marly”.
Objetos de arte: edad media y renacimiento: “El Águila de Suger”.
Artes de África, Asia, Oceanía y América: “Escultura de Chupícuaro” (México).

En la primera planta están los Aposentos de Napoleón III,

con extraordinarios muebles, grandes obras, y objetos interesantes.
LA SAINTE-CHAPELLE:
Es una de las más bonitas joyas del gótico. Fue construida en 1248 por orden de San Luis para albergar algunas las reliquias de la crucifixión de Cristo, como la corona de espinas y un trozo de la cruz.
Está dentro del palacio de justicia. Tiene dos capillas en dos alturas: la parte inferior, más sencilla y más deteriorada por el paso de los años, estaba destinada a la plebe y la parte superior era para la corte del Rey.

En esa capilla superior, a la que ahora se accede por una empinada escalera de caracol, hay 15 vidrieras, separadas por finas columnas que se elevan hasta un bonito techo policromado, azul , con estrellas doradas.
LA TOUR EIFFEL:
Su silueta se aprecia desde casi todos los lugares de la ciudad. Esa gran estructura de hierro de 325 mts de altura, fue diseñada por Gustav Eiffel para la exposición universal de 1889 en París. Aunque en un principio se pensó en retirarla tuvo tanto éxito que se dejó. Es uno de los edificios más visitados del mundo.

Tanto desde el Trocadero y sus jardines, como desde los jardines del Campo de Marte, donde se encuentra,se queda uno extasiado ante su impresionante figura. Sólo desde su cercanía se aprecia la enormidad de todo el conjunto.
Hay unas grandes colas para subir en ascensor o andando y poder ver desde allí toda la panorámica de la ciudad: sus monumentos, sus jardines, el Sena, etc.
LE SACRÉ COEUR:
La basílica blanca del Sagrado Corazón está situada en la cumbre de la colina de Montmartre, de 130 mts de altura, en la orilla derecha del Sena.
Fue concebida como un monumento público para rendir homenaje a la memoria de los ciudadanos franceses que habían perdido la vida durante la Guerra Franco-Prusiana. El arquitecto Paul Abadie fue quien la construyó.
Fue consagrada en 1919.

Tiene forma de cruz griega con cuatro cúpulas: En el ábside, una inmensa torre cuadrada hace las veces de campanario que guarda, entre otras la Saboyarde, una campana de 3 m de diámetro y más de 26 t de peso. La cripta posee la misma disposición que la iglesia.
En sus escaleras de acceso y en la explanada hay exhibiciones callejeras de arte: bailes de las distintas etnias, cantos, etc.
París tiene muchas más cosas, no se pueden describir todas; no obstante enumeraré algunas que me han gustado mucho: El Arco de Triunfo, Los Campos Elíseos, La Plaza de la Concordia, Centro de Arte Pompidou, Los Inválidos, Le Moulin Rouge, La Ópera, Los Puentes y el Sena, El Cementerio de Père-Lachaise, Las Galerías Lafayette, El Barrio de St Michel con sus estrechas y concurridas calles, donde se come muy bien, etc.
Animo a todos los que les gusta viajar y las cosas bonitas a que visiten París, merece la pena.

AU REVOIR PARÍS.