
Hay dos tribus africanas: una de Kenia y Tanzania y la otra de Etiopía, que nada tienen que ver entre sí, ya que sus costumbres son diametralmente opuestas.
Por una parte están los
masais y por otra los
bodi.¿Por qué los masais tienen la mejor salud cardiovascular del mundo?Su dieta incluye más grasas animales que las que ingerimos en Occidente y su ADN no tiene ninguna alteración genética que proteja su corazón como los científicos han creído durante años. ¿A qué se debe entonces la ausencia de enfermedades cardiovasculares en la tribu africana de los masai? La clave está en las largas caminatas que realizan por la sabana de Kenia y Tanzania.
En el Instituto Karolinska de Suecia han resuelto la incógnita después de investigar la dieta y los
hábitos de vida de 985 hombres y mujeres de mediana edad de Tanzania: 130 masai, 371 campesiones y 484 habitantes de grandes ciudades. Los resultados entre los masai son, literalmente, los de un atleta de alta competición. El peso, ideal; la cintura, de avispa; la presión sanguínea, de un joven deportista de 20 años; y el colesterol bueno, en niveles envidiables.
Según la coordinadora del estudio, los masai queman 2.500 calorías más de lo necesario, frente
a las 1.500 de los campesinos y las 891 de los urbanitas. Dicho de otra forma, los europeos
tendríamos que caminar una media de 20 kilómetros diarios para quemar las mismas calorías que un masai.
Calculando: a paso rápido, entre tres horas y media y cuatro horas de marcha.
Quienes son los bodi?En la zona del valle del río Omo, en Etiopía (África Oriental), viven hasta 50 tribus diferentes ancladas en modos de vida ancestrales. Motivo por el que esa región del planeta ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. De todos estos grupos humanos hay uno especial: los bodi, que destacan por su obesidad. Para ellos: La grasa es bella.
Las mujeres bodi son célebres por su grácil belleza. Finas, delgadas, con grandes y expresivos ojos y de aspecto muy delicado. Los varones, en cambio, son hombres muy gruesos y grasientos.
Los bodi son de por sí una gente curiosa, seminómadas que adoran a su ganado por encima de cualquier cosa. Hasta el punto de que incluso hablan con sus reses.
En un momento determinado del año, los varones de la tribu sienten el deseo de optar a un puesto respetable en su grupo social, y entonces empiezan a engordar.
Por eso, durante un período que varía entre tres y seis meses, siguen una dieta hipercalórica, a base de sangre de vaca mezclada con leche, que les hace duplicar, y en algunos casos hasta triplicar, su peso corporal.
Cuando llega el día señalado para la elección del nuevo soberano, la aldea se convierte en un festival. Todo comienza con una fiesta en la que los hombres bailan moviendo sus flácidas carnes. Luego, son exhibidos, se les mide la circunferencia del abdomen y se les pesa cuidadosamente. El vencedor, además de ser proclamado rey por un día, será recompensado con la mano de la doncella más bella de la tribu.
¿Cuál es la causa de este culto a la gordura masculina?. “Estar gordo es un símbolo de estatus social. Por eso, el hombre más obeso es codiciado. Se le considera el más poderoso”.
Evidentemente, este proceso rápido de engorde causa en estos hombres serios problemas de salud. Los niveles de colesterol y las afecciones cardiovasculares son altísimas entre los miembros masculinos de la tribu.
“Es probable que esta costumbre desaparezca dentro de algunos años”, "La aparición de médicos cooperantes en la zona está tratando de introducir poco a poco hábitos más saludables de vida".
Fuente: Revista Quo